APLICACIÓN INFORMÁTICA ACTUAL EN LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL
DESDE INTERPOL
Francisco Viñals Carrera (2003), Dirección Máster Criminalística, UAB
Ficha-resumen
El avance de la informática es inparable y debe ser positivo en términos
generales, ahora bien, la otra parte de la moneda es la proliferación de
nuevos delitos y delincuencia que se aprovecha de éstos recursos; no en vano
los gobiernos son conscientes de esta necesidad de dotar a la policía de los
medios informáticos más avanzados así como reciclar a sus responsables para
estar constantemente al día y ser efectivos en la lucha contra el crimen,
también informatizado.
Como ejemplo de esta evolución informática en una de las más importantes
organizaciones policiales como es INTERPOL vemos como se aplica de forma muy
eficiente respecto a los asuntos de delincuencia general como base de datos
necesaria en la ayuda mutua entre los cuerpos policiales de cada país
democrático, y, con un éxito añadido en la investigación y neutralización del
terrorismo, la delincuencia organizada, delincuencia económica, organizaciones
de estupefacientes. Dentro de toda esta evolución que está dando tan buenos
resultados por la posibilidad de introducir innumerables datos y
correlacionarlos, al tiempo que transmitirlos con celeridad, cabe destacar
como clave decisiva en el éxito en la operatividad de toda su aplicación, la
implantación y desarrollo del área de Inteligencia criminal.
Seguidamente exponemos cada ámbito
con sus aplicaciones específicas, según los tipos de delito:
Delincuencia General
Menores:
-Base de datos en delitos contra menores y pornografía infantil.
Tráfico de mujeres:
-Pruebas con cuestionarios de intercambio de información.
-Evaluación de técnicas policiales especiales en la lucha contra la trata de
seres humanos.
Arte:
-Promoción del CD-ROM sobre obras de arte y bienes culturales robados.
Vehículos:
-Coordinación-colaboración con la Dirección IV, fomento y desarrollo en el SBA
de la base de datos centralizada sobre vehículos robados y desarrollo del
programa SICI, para responder a necesidades específicas.
-Estudio
de viabilidad de los programas de validación de números de chasis en la base de
datos internacional del SBA de Interpol sobre vehículos robados.
Armas
y explosivos
-Base
de datos IWETS en el SICI (transmisión por X-400 y seguridad en el uso por
OCN).
-Control
de lista normalizada de fabricantes de armas a través del SBRM.
Catástrofes:
-Identificación
de víctimas de catástrofes.
Colaboración
informativa con datos complejos:
-Formación
de especialistas e intercambio de datos complejos a través de IVC.
Delitos
contra la propiedad y las personas:
-Difusiones
verdes relativas a ladrones itinerantes internacionales.
Delincuencia organizada
-Coordinación-colaboración
en el desarrollo y aplicación de los proyectos:
MACANDRA
(delincuencia organizada italiana)
ROCKERS
(bandas de motoristas al margen de la ley)
OCSA
(delincuencia organizada en Sudamérica)
EASTWIND
(delincuencia organizada en Asia)
GOWEST
(delincuencia organizada en Europa Oriental)
MARCO
POLO (inmigración clandestina de Europa Occidental)
G8
(organizaciones delictivas de Rusia y Europa Oriental)
Terrorismo
-Base
de datos y análisis y difusión especializada del terrorismo
internacional
-Proyecto
relativo al terrorismo en Sudamérica
-Proyecto
sobre legislación en materia de terrorismo en los países miembros.
-Datos
estadísticos sobre el tráfico de mensajes relacionados con el
terrorismo.
-El
terrorismo en Internet.
-Coordinación
con aviación civil.
-Análisis
de logística de los grupos terroristas que operan a nivel
internacional.
Delincuencia Económica y
financiera
-Actualización
del "Computer Crime Manual"
-Base
de datos sobre las tarjetas de pago integradas en el sistema ICIS.
-Base
de datos sobre delincuencia medioambiental
-Base
de datos sobre falsificación de moneda y especialmente del euro.
-Coordinación
del control de drogas, blanqueo de fondos.
-Desarrollo
programas: "Asiawash", "IMOLIN".
Estupefacientes
-Análisis
de la información de los mensajes ST y de los mensajes sobre drogas de las
OCN.
-Coordinación-colaboración
con el PWFID, la JIFE, la OMA, el CE, la UDE y la OMS y especialmente en los
proyectos específicos de asistencia regional del PNUFID.
Criminal Intelligence
Servicio de Búsqueda y Respuesta a los Mensajes (MRRB)
-Sistema de Información Criminal de Interpol (SICI)
anteriormente: SIC/STAIRS
SABA (Servicio de Archivo y Búsqueda Automáticos)
-Incorporación en el servidor de imágenes del fichero
nominal del SBA fotografías, huellas dactilares y el texto de las
difusiones publicadas sobre las personas objeto de un mensaje o una difusión
internacional de Interpol y terminar la informatización de los archivos a medida
que se van recibiendo las autorizaciones de los países que no han aplicado
todavía el cuestionario SBA.
-Creación de imágenes digitales y en color relacionadas
con la base de datos de obras de arte robadas (informatización de los ficheros y
nueva información).
-Gestión de la base de datos local del SBA y asegurar los
enlaces con los países miembros. Servicio de Difusiones Internacionales
-Carteles de "buscados" y de "niños desaparecidos", a
través de Internet.
Servicio de Dactiloscopia
-Desarrollo y tratamiento completo del SAID (toda la
información sobre huellas dactilares enviada por las WN).
Unidad de análisis de
información criminal (WAIC)
-Formación
y reciclaje en técnicas de análisis de información criminal para las
OCN.
-Desarrollo
de las instalaciones informatizadas de la UAIC.
Datos específicos en
la aplicación de las tecnologías de la Información
-Adaptación
de los equipos informáticos y de la red al cambio de milenio.
-Integración
del sistema SBA en el sistema SICI.
-Sistema
de Búsqueda Automática (SBA): desarrollo de las aplicaciones relativas a los
vehículos terrestres, aviones y barcos robados o sospechosos, a los pasaportes y
documentos de identidad extraviados o robados, y a las tarjetas de créditos
falsificadas.
-Estudios
sobre la evolución de la red y sobre la renovación del servidor central X400 de
la Secretaría General.
-Instalación
plena del sistema de identificación de huellas dactilares (SAID) e
integración completa del mismo en el sistema de Información de
Interpol.
-Análisis
de optimización e integración de la administración técnica de
sistemas.
-Continuación
en el asesoramiento a las OCN (proyectos PHARE, ASEANAPOL, ALERT,
ROCISS...)
-Despliegue
completo del programa InteForm.
-Estudio
sobre el flujo de información en los sistemas AGORA y SIC (Workflow).
-Evaluación
completa de la seguridad de los sistemas de información.

VOLVER AL INICIO